Qué harás
El Valle Sagrado de los Incas es un maravilloso paraíso andino de encantadores prados verdes y ríos salvajes que alimentan su flora y fauna.
Por tener una gran variedad de restos arquitectónicos de la época Inca en su área geográfica, se le llamó “el Valle Sagrado de los Inkas” La combinación de estas ruinas va en perfecta armonía con la naturaleza, gracias a este detalle aún se conserva a pesar del paso tiempo.
Hoy en día, existen en su territorio cientos de comunidades y poblaciones indígenas que conservan su cultura y tradiciones, herencia de sus antepasados.
Entre los más populares se encuentran Chinchero, Pisaq, Ollantaytambo y Urubamba, lugares que resguardan entre sus localidades restos arquitectónicos y ciudadelas incas. Incluso en el interior de muchas de ellas como ocurre con Ollantaytambo, su población sigue viviendo en total normalidad.
Cada uno de estos destinos turísticos se visitará de forma ordenada, conociendo su historia y el fin que hay detrás de su construcción. Además, este es un recorrido de baja dificultad (pueden realizarlo personas de cualquier edad).
¿Qué incluye este tour?
- Transporte Privado.
- Guía (bilingüe cualquiera sea el idioma)
- Almuerzo buffet en Urubamba
¿Qué no está incluido en este tour?
- Artículos que no están incluidos en el costo del precio del tour.
- • El boleto Turístico Extranjero (Precio actual es s/. 130.00 para nacional)
Nota
- Un único boleto turístico general puede ser utilizado en el city tour, el tour del valle sagrado y valle sur.
ITINERARIO
🕕 Hora de salida: 06:30 AM | Hora de retorno: 18:30 PM Aprox.
Salida desde tu hotel en Cusco. Servicio privado, personalizado y exclusivo.
Ubicado a 3,762 m s. n. m., Chinchero es conocido como la «ciudad del arcoíris». En este encantador pueblo colonial, vivirás una auténtica experiencia cultural al conocer el arte ancestral del tejido andino tradicional. Las familias locales te mostrarán sus técnicas de teñido con tintes naturales y el uso del telar de cintura, una práctica transmitida por generaciones.
También explorarás su sitio arqueológico inca, con impresionantes andenes, una iglesia colonial construida sobre un antiguo palacio inca y disfrutarás de una de las vistas panorámicas más espectaculares del Valle Sagrado de los Incas.
Moray es un complejo de terrazas circulares concéntricas que sirvió como laboratorio agrícola para los incas. Cada nivel de profundidad representa un microclima distinto, lo que les permitió cultivar una gran variedad de productos.
Este sitio representa la impresionante sabiduría científica y agrícola de la civilización inca. Un lugar ideal para fotos espectaculares y conexión con la historia.
Más de 3,000 pozas de sal en funcionamiento desde la época preinca. Alimentadas por un manantial subterráneo salado, estas salineras siguen siendo explotadas por comunidades locales. La sal rosada de Maras es considerada una de las más puras del mundo.
Disfrutarás de vistas únicas, degustaciones de productos locales y la oportunidad de adquirir sal gourmet directamente de los productores.
Un delicioso almuerzo gourmet te espera en uno de los mejores restaurantes del Valle Sagrado.
Ambiente elegante, jardines andinos, música tradicional en vivo (según disponibilidad) y un servicio de primera categoría.
Este pueblo conserva el trazado urbano original inca y es considerado uno de los asentamientos más antiguos habitados continuamente en América. Su imponente complejo arqueológico fue una fortaleza militar, centro ceremonial y agrícola.
Explorarás templos tallados en piedra, escaleras colosales, fuentes ceremoniales y terrazas con vistas al valle. ¡Una joya de la arquitectura inca!
Que llevar
- Mochila
- Ropa adecuada para el viaje (sombrero, poncho de lluvia (temporada de lluvias), tenis)
- Bloqueador solar, repelente de mosquitos, lápiz labial
- Botella de agua
- Snacks (chocolates, dulces, galletas, etc.)
- Si toma algún medicamento, tráigalo con usted en su viaje
- Cámara, batería externa, memoria sd
- Moneda nacional adicional (soles)
¿Puedo llevar a mi mascota a este Tour?
¡La respuesta es sí! Pero, como en todos los países, viajar a Perú con mascotas requiere trámites, certificaciones y tarifas. Esto se aplica ya sea un perro de apoyo emocional, un perro de asistencia de movilidad o simplemente tu mejor amigo.