Qué harás
Comenzaremos en Cusco y viajaremos por el Valle Sagrado hasta llegar a las relajantes aguas termales de Lares. En los baños termales de Lares, disfrutaremos de un baño reparador antes de caminar hacia Huacawasi, nuestro primer campamento.
Durante el camino inca, podremos cruzarnos con llamas y alpacas entre los paisajes montañosos. Caminaremos aproximadamente 10 kilómetros y dormiremos a 3,800 metros de altitud.
Al día siguiente, subiremos hasta el punto más alto: el Abra Ipsay, a 4,450 metros (14,600 pies) sobre el nivel del mar. Desde la cima, contemplaremos nevados y valles remotos que nos dejarán sin aliento. Descenderemos hacia el verde valle de Patacancha, rodeado de pueblos andinos tradicionales. Nuestra caminata de Lares cubrirá hoy unos 14 kilómetros, exigente pero inolvidable.
El tercer día, descenderemos hacia Ollantaytambo atravesando los antiguos paisajes del valle sagrado. Allí tomaremos el tren rumbo a Aguas Calientes, la puerta de entrada al tour a Machu Picchu. En Aguas Calientes, podremos visitar el mercado local o descansar antes del gran día.
La caminata de hoy tendrá unos 12 kilómetros por terrenos variados.
El último día, visitaremos Machu Picchu temprano para ver el amanecer sobre la ciudad perdida de los incas. Exploraremos sus templos, andenes y sitios sagrados con nuestro guía especializado. Después del recorrido, regresaremos a Cusco en tren y bus, cerrando esta travesía Lares a Machu Picchu. El regreso a Cusco nos permitirá reflexionar sobre una experiencia inolvidable en el corazón del Perú.
¿Qué incluye este tour?
- Transporte de Cusco a Lares
- Guía profesional bilingüe (español – inglés)
- Carpas para camping
- Desayunos, almuerzos y cenas durante el trek
- Colchonetas inflables para acampar
- 1 noche en hotel Fénix en Aguas Calientes
- Cocinero y arrieros con caballos para cargar el equipaje
- Ingreso a Machu Picchu
- Ticket de tren (Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo)
- Botiquín de primeros auxilios (incluye balón de oxígeno)
¿Qué no está incluido en este tour?
- Artículos que no están incluidos en el costo del precio del tour.
- Bolsa de dormir
- Bastones de trekking
- Ingreso a Montaña Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional y con reserva anticipada)
- Bebidas extras y snacks no incluidos en las comidas
- Entrada a los baños termales de Lares o Aguas Calientes (opcional)
- Boleto de Consettur
- Gastos extras que no están mencionados en el itinerario
ITINERARIO
Saldremos temprano desde nuestro hotel en Cusco rumbo al valle de Lares, en transporte privado. Atravesaremos montañas, valles verdes y pueblos remotos antes de llegar a las aguas termales de Lares.
Allí podremos relajarnos en las piscinas naturales, con temperaturas entre 36 °C y 44 °C. Después del almuerzo, iniciaremos una caminata ligera de aclimatación hacia Huacawasi. Durante el recorrido, observaremos cultivos de papa, riachuelos y montañas nevadas a lo lejos.
En Huacawasi, conoceremos a los tejedores locales, expertos en tintes naturales y técnicas ancestrales. Podremos visitar casas comunales, aprender sobre la vida andina y disfrutar un ambiente auténtico y acogedor. Cenaremos en campamento y descansaremos bajo un cielo estrellado.
Estadísticas del día:
- Distancia caminada: 10 km / 6.2 mi
- Altitud mínima: 3,200 metros sobre el nivel del mar (Lares)
- Altitud máxima: 3,750 metros sobre el nivel del mar (Huacawasi)
- Ruta: Traslado + caminata de aclimatación
- Dificultad: Moderada
Desayunaremos temprano y comenzaremos la caminata más exigente del trek.
Subiremos gradualmente hacia el Abra Ipsay, el punto más alto del recorrido.
A 4,450 metros, podremos contemplar los nevados Pitusiray, Sawasiray y Veronica.
A lo largo del camino, veremos manadas de llamas y alpacas, así como aves altoandinas. Desde la cima, iniciaremos el descenso por un sendero rodeado de lagunas cristalinas y pastizales.
Atravesaremos pequeños puentes de piedra y miradores naturales con vistas espectaculares.
Llegaremos a Patacancha, una comunidad que aún mantiene vivas las tradiciones incas.
Podremos conocer su agricultura, visitar telares y compartir con las familias locales.
Estadísticas del día:
- Distancia caminada: 14 km
- Altitud mínima: 3,800 metros sobre el nivel del mar (Patacancha)
- Altitud máxima: 4,450 metros sobre el nivel del mar (Abra Ipsay)
- Ruta: Huacawasi – Abra Ipsay – Patacancha
- Dificultad: Alta
Hoy recorreremos los últimos tramos a pie o en transporte local hacia Ollantaytambo.
Pasaremos por pueblos tradicionales como Willoq y ruinas como Pumamarka, entre terrazas incas y vistas rurales.
En Ollantaytambo, conoceremos un pueblo vivo con calles incas y canales de piedra activos.
Tomaremos el tren panorámico rumbo a Aguas Calientes, al pie de Machu Picchu. Una vez en el pueblo, dispondremos de tiempo libre para descansar o visitar los baños termales.
Podremos cenar en restaurante local o explorar el mercado artesanal.
Este día nos preparará para el esperado encuentro con la maravilla inca.
Descansaremos en hotel para madrugar al día siguiente.
Estadísticas del día:
- Distancia caminada: 8 km
- Altitud mínima: 2,000 metros sobre el nivel del mar (Aguas Calientes)
- Altitud máxima: 3,800 metros sobre el nivel del mar (Patacancha)
- Ruta: Patacancha – Ollantaytambo – Aguas Calientes
- Dificultad: Fácil
Nos levantaremos temprano para ascender hacia Machu Picchu, ya sea en bus o caminando.
Realizaremos una visita guiada por los principales sectores: templos, plazas, andenes y recintos ceremoniales.
Conoceremos la historia del Templo del Sol, la Piedra Intihuatana y el sector agrícola.
Los que reservaron con anticipación podrán escalar Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu.
Después del recorrido, regresaremos a Aguas Calientes para almorzar y abordar el tren a Ollantaytambo.
Desde allí, tomaremos transporte privado de regreso a nuestro hotel en Cusco.
Durante el trayecto, recordaremos con emoción cada momento de este Lares Cusco Tours.
Culminaremos esta caminata con una profunda conexión con la cultura andina.
Estadísticas del día:
- Distancia caminada: variable (depende si se sube caminando o en bus)
- Altitud mínima: 2,000 metros sobre el nivel del mar (Aguas Calientes)
- Altitud máxima: 2,430 metros sobre el nivel del mar(Machu Picchu)
- Ruta: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
- Dificultad: Moderada
Que llevar
- Mochila de día (25-30L)
- Bolsa de dormir (si no se incluye)
- Ropa cómoda y ligera para el trekking
- Chaqueta impermeable y cortavientos
- Ropa térmica (para las noches frías)
- Zapatos de trekking resistentes al agua
- Bastones de trekking (opcionales)
- Sombrero o gorra para el sol
- Protector solar (alto SPF)
- Repelente de insectos
- Gafas de sol
- Guantes y bufanda (para la noche)
- Linterna frontal con pilas extra
- Botella de agua (mínimo 2L)
- Snacks energéticos (barritas, frutos secos)
- Cámara fotográfica o teléfono móvil
- Pasaporte original (para ingreso a Machu Picchu)
- Dinero en efectivo en soles (para compras personales)
- Artículos de higiene personal (cepillo, pasta dental, toallitas húmedas, etc.)
- Medicamentos personales (Recomendado por su médico)
- Toalla pequeña (opcional para los baños termales)
- Traje de baño (si planeas visitar los baños termales)
- Boleto de entrada a Machu Picchu (si ya lo has reservado)
- Boleto de tren (Ollantaytambo – Aguas Calientes)
- Boleto de Consettur (si es necesario)
¿Puedo llevar a mi mascota a este Tour?
¡La respuesta es sí! Pero, como en todos los países, viajar a Perú con mascotas requiere trámites, certificaciones y tarifas. Esto se aplica ya sea un perro de apoyo emocional, un perro de asistencia de movilidad o simplemente tu mejor amigo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la dificultad del Lares Trek 4D/3N?
El Lares Trek es considerado un trek moderado, adecuado para personas con una condición física promedio. La altitud y los ascensos son graduales, pero algunos tramos pueden ser desafiantes. Se recomienda estar aclimatado a la altitud de Cusco antes de comenzar el tour.
¿Cuáles son las altitudes más altas que se alcanzan durante el trek?
El punto más alto del trek es el Abra Ipsay, a una altitud de 4,450 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué tipo de alojamiento hay durante el trek?
Durante el trek, se acampa en carpas proporcionadas por el operador del tour. Una noche se pasará en el hotel Fénix en Aguas Calientes.
¿Necesito estar en buena forma física para hacer el trek?
El trek es moderado, por lo que es útil estar en buena forma física, pero no es necesario ser un experto en senderismo. Si tienes alguna duda sobre tu condición física, consulta a un médico antes de la caminata.
¿Qué tipo de comida se ofrece durante el trek?
El tour incluye desayunos, almuerzos y cenas. Los alimentos son nutritivos y adecuados para el trekking, y se preparan con ingredientes frescos. Durante el día, también se ofrecen bocadillos para mantenerte energizado.
¿Hay baños disponibles durante el trek?
En los campamentos, hay baños básicos disponibles. También puedes optar por visitar los baños termales en Lares o Aguas Calientes (opcional y con un costo adicional).
¿Qué debo llevar durante el trek?
Es importante llevar una mochila ligera, ropa adecuada para trekking, calzado cómodo, protector solar, repelente de insectos, una botella de agua, y bastones de trekking (si lo deseas). También se recomienda llevar un saco de dormir si no está incluido.
¿Puedo reservar la entrada a Machu Picchu en el tour?
Sí, la entrada a Machu Picchu está incluida en el paquete. Si deseas subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, debes reservar con anticipación.
¿Hay opciones de transporte durante el tour?
El transporte desde Cusco a Lares está incluido. Después, tomarás un tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes. Desde allí, se ofrece transporte hacia Machu Picchu.
¿Puedo personalizar el itinerario o agregar actividades adicionales?
Sí, es posible personalizar algunos aspectos del itinerario. Si deseas agregar actividades como visitas a otras zonas arqueológicas o subir a Huayna Picchu, consulta con el operador del tour al momento de la reserva.
¿Hay guías disponibles en otros idiomas?
El tour incluye un guía bilingüe en español e inglés. Si necesitas otro idioma, puedes consultar con el operador para ver si se puede hacer un ajuste.
¿Es necesario llevar dinero en efectivo durante el trek?
Sí, es recomendable llevar algo de dinero en efectivo para compras personales o propinas. Sin embargo, en los lugares remotos del trek no hay cajeros automáticos.
¿Qué pasa si tengo problemas de salud durante el trek?
El tour incluye un botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno para situaciones de emergencia. Es importante informar al guía sobre cualquier condición médica previa para garantizar tu seguridad.
¿Cuáles son las fechas disponibles para el tour?
El tour está disponible durante todo el año, pero es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta (de abril a octubre).
¿Qué pasa si no puedo completar el trek?
En caso de que no puedas continuar el trek por razones de salud o cualquier otra circunstancia, el operador del tour te proporcionará opciones para regresar a Cusco de forma segura.