Qué harás
Este circuito inicia en Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, donde explorarás su riqueza histórica antes de dirigirte al Valle Sur para visitar la Iglesia de Andahuaylillas (la «Capilla Sixtina de América»), el Templo de Wiracocha en Raqchi y las ruinas preincaicas de Pukara. Luego llegarás a Puno, a orillas del Lago Titicaca, para recorrer las Islas Flotantes de los Uros, la auténtica Isla Amantani (con pernocte en familia) y la cultural Isla Taquile, famosa por sus textiles y paisajes, antes de regresar a Puno.
¿Qué incluye este tour?
- Transporte
- Guía (bilingüe cualquiera sea el idioma)
¿Qué no está incluido en este tour?
- Artículos que no están incluidos en el costo del precio del tour.
Nota
ITINERARIO
Cusco es el punto de inicio de este circuito, la antigua capital del Imperio Inca. Como ya se mencionó, es una ciudad rica en historia y cultura, por lo que vale la pena pasar un tiempo explorando sus principales atracciones antes de comenzar el viaje hacia el Valle Sur
La primera parada en el Valle Sur es el pueblo de Andahuaylillas, famoso por su iglesia San Pedro de Andahuaylillas, también conocida como la “Capilla Sixtina de América” debido a su impresionante decoración. La iglesia, construida en el siglo XVI, tiene frescos y pinturas de gran valor histórico, con una mezcla de influencias andinas y coloniales.
La segunda parada es en Raqchi.
Raqchi es un sitio arqueológico que alberga el imponente Templo de Wiracocha, considerado una de las estructuras más grandes construidas por los Incas. Este templo estaba dedicado al dios Wiracocha y se destaca por sus enormes columnas de adobe.
Pukara es un sitio arqueológico de la época preincaica, famoso por sus monumentos de piedra y las torres funerarias. Fue un importante centro de la cultura Pukara, que floreció mucho antes del Imperio Inca. Qué hacer: Visitar el Museo de Pukara, que alberga artefactos de la antigua cultura. Explorar restos de los templos y las estructuras funerarias. Observar las famosas figuras de barro llamadas Toritos de Pukara, que se consideran símbolos de protección.
Finalmente, el recorrido llega a Puno, la ciudad ubicada a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Puno es conocida por su rica herencia cultural, las fiestas folklóricas y los festivales que celebran las tradiciones de los pueblos altiplánicos. Qué ver y hacer: A la llegada a Puno se les instalara en el Hotel “LA CIUDAD DEL LAGO” Realizaremos un tour en bote por el Lago Titicaca, visitando las Islas Flotantes de los Uros, Amantani y Taquile. Exploraremos el centro de la ciudad y visitaremos la Catedral de Puno.
Este recorrido por las islas del Lago Titicaca ofrece una visión única de la vida andina, con una mezcla de culturas ancestrales, paisajes sobrecogedores y una experiencia auténtica de interacción con los pueblos que habitan la región.
ISLAS QUE LLEGAREMOS A VISITAR:
1. ISLAS FLOTANTE DE UROS
Las Islas Flotantes de los Uros son un destino único en el Lago Titicaca, donde los visitantes pueden experimentar de cerca la vida ancestral de un pueblo que ha logrado adaptarse perfectamente a su entorno acuático. A través de su cultura, arquitectura y tradiciones, los Uros muestran una forma de vida que ha perdurado por siglos, haciendo de estas islas un lugar fascinante para explorar y aprender. ISLA AMANTANI ISLA AMANTANI La Isla Amantani es un lugar que te transporta.
2. ISLA AMANTANI
La Isla Amantani es un lugar que te transporta a un mundo diferente, donde las costumbres y las tradiciones ancestrales siguen vivas en la vida diaria de sus habitantes. Con sus paisajes impresionantes, su ambiente tranquilo y la oportunidad de interactuar de manera auténtica con los locales, Amantani es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia más cercana a la cultura andina.
3. ISLA TAQUILE
La Isla Taquile es una joya cultural en el Lago Titicaca que nos permite sumergirnos en la vida tradicional de los taquileños, una comunidad que ha sabido preservar sus costumbres ancestrales durante siglos. Con sus impresionantes paisajes, sus terrazas agrícolas, y su renombrada tradición textil, Taquile es un destino que ofrece una experiencia auténtica y rica en cultura, historia y belleza natural. Terminando de visitar las islas, nos instalaremos en Taquile y ahí podremos descansar y al día siguiente retornaremos a Puno
Que llevar
- Documentos de identidad
- Bloqueador solar, repelente de mosquitos, lápiz labial
- Botella de agua
- Snacks (chocolates, dulces, galletas, etc.)
- Si toma algún medicamento, tráigalo con usted en su viaje
- Cámara, batería externa, memoria sd
- Moneda nacional adicional (soles)
¿Puedo llevar a mi mascota a este Tour?
¡La respuesta es sí! Pero, como en todos los países, viajar a Perú con mascotas requiere trámites, certificaciones y tarifas. Esto se aplica ya sea un perro de apoyo emocional, un perro de asistencia de movilidad o simplemente tu mejor amigo.