Salkantay Trek A Machu Picchu En 4 Días / 3 Noches

Salkantay trek 4 días es una versión corta de todo el camino que te lleva a Machu Picchu.

Qué harás

El tour Salkantay proviene del nombre del nevado que significa “Montaña Salvaje” en la Cordillera del Vilcanota en los Andes del sur del Perú, que es la segunda montaña más grande de Cusco y es una cumbre representativa de valor espiritual.

Salkantay es una caminata alternativa y económica para llegar a Machu Picchu, el nivel de dificultad es similar al Camino Inca Clásico.

Salkantay comienza con un clima frío que va variando en el camino a una temperatura cálida.

Considerada por NatGeo como una de las excursiones más placenteras del mundo, ofrece una gran variedad de flora y fauna para las personas que disfrutan de la naturaleza y los paisajes encantadores.

Es una caminata para viajeros que buscan una experiencia vanguardista por los Andes peruanos.

¿Qué incluye este tour?

¿Qué no está incluido en este tour?​

ITINERARIO

Altitud promedio: 3,900 m
Distancia aproximada: 12 km

Descripción:
Salida desde Cusco rumbo al pueblo de Mollepata, punto de inicio del trek. Desde aquí, comienza una caminata ascendente hacia Soraypampa, un campamento ubicado en un extenso valle rodeado de montañas nevadas.

Por la tarde, se realiza una caminata de aclimatación hacia la Laguna Humantay, un cuerpo de agua de color turquesa ubicado al pie del glaciar Humantay. El sendero está bien marcado y ofrece vistas panorámicas.

Regreso al campamento para descansar y cenar.

Altitud máxima: 4,650 m
Distancia aproximada: 22 km

Descripción:
Inicio temprano de la caminata con ascenso progresivo hacia el Abra Salkantay, punto más alto de la ruta. Desde este paso se aprecian los nevados Salkantay (6,271 m) y Humantay.

Después del paso, el camino desciende hacia la zona de Wayracmachay, donde se realiza una pausa para almorzar. Posteriormente, se continúa descendiendo por un entorno de vegetación densa, cascadas y pequeños riachuelos hasta llegar al campamento de Chaullay.

Altitud aproximada: 2,000 m
Distancia aproximada: 26 km (opcional transporte parcial)

Descripción:
La caminata continúa por el valle del río Santa Teresa, pasando por áreas agrícolas como Collpapampa y La Playa, donde se cultivan productos como café, plátano y maracuyá. En algunos paquetes turísticos, se incluye una visita a una finca cafetalera local.

Desde La Playa, se puede tomar transporte hacia la zona de Hidroeléctrica. Desde allí, la caminata sigue una ruta plana junto a la vía férrea hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, al pie de Machu Picchu.

Altitud promedio: 2,430 m

Descripción:
Temprano por la mañana, se sube hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, ya sea caminando o en bus (según preferencia). Se realiza una visita guiada por las principales estructuras arqueológicas como el Templo del Sol, la Plaza Principal, los andenes agrícolas y más.

Quienes hayan reservado con anticipación pueden ascender a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu para obtener vistas panorámicas.

Después de la visita, se retorna a Aguas Calientes para abordar el tren hacia Ollantaytambo y luego transporte a Cusco.

Que llevar

¿Puedo llevar a mi mascota a este Tour?

¡La respuesta es sí! Pero, como en todos los países, viajar a Perú con mascotas requiere trámites, certificaciones y tarifas. Esto se aplica ya sea un perro de apoyo emocional, un perro de asistencia de movilidad o simplemente tu mejor amigo.

Agregar a la Lista
Duración:
Ubicación:
Servicio:
Salidas:
Idiomas:
Tipo:
Dificultad :
Etiquetas:

Comentarios

Lo que opinan Nuestros Clientes​​​ en Facebook

Tours en oferta