Choquequirao + Machupicchu 7 Dias Y 6 Noches

Un viaje que conecta dos ciudadelas incas Choquequirao y Machu Picchu.

Qué harás

Esta expedición lo llevar uno de los dos principales sitios arqueológicos es la zona del Cusco y el Per: CHOQUEKIRAO y MACHU PICCHU. Las leyendas y los conocimientos de las ruinas de Machu Picchu están ya en todo el mundo. Las leyendas y los conocimientos de las ruinas de Machu Picchu están ya es todo el mundo. Desde su nuevo descubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham en julio de 1911, la ruina ha sido un tema de los debates y la investigación acerca de los Incas, y, por último, en 1981 el gobierno peruano estableció el Santuario Histórico de Machu Picchu, el mismo que en 1983 cuando honrado Por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Desde su nuevo descubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham es julio-diciembre de 1911, la ruina hectáreas sido un tema de los debates de la investigación y acerca de los Incas, y, por último, es 1981 el gobierno peruano estableció el Santuario Histórico de Machu Picchu, El mismo que es 1983 cuando honrado Por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Como mucho se puede encontrar de escritos e historias sobre el Machu Picchu, el pequeño se puede encontrar sobre este último, pero no menos interesante ruina complejo de Choquekiraw. Como mucho se puede encontrar historias de correo escritos sobre el Machu Picchu, el pequeño se puede encontrar sobre este último, pero ninguna menos interesante ruina complejo de Choquekiraw.

El sitio arqueológico de CHOQUEKIRAO es parte del complejo sistema de pueblos andinos en el valle de Vilcabamba. El Turista arqueológico de CHOQUEKIRAO es parte del complejo sistema de pueblos andinos es el valle de Vilcabamba. En el tiempo de los Incas, es unida y en la comunicación con Machu Picchu por una compleja red de senderos. En el tiempo de los Incas, es unida y es la comunicación con Machu Picchu por una compleja rojo de senderos. Choquekirawesta situado en las estribaciones de la cordillera de Salcantay, a 3035 msnm, rodeado por la nieve cubierto Apus de Yanama, Ampay, Choquetacarpo, Pumasillo y Panta en el lado derecho del ro Apurimac en el distrito de Santa Teresa, provincia de la Convención El departamento de Cusco. Choquekirawesta situado es las estribaciones de la Cordillera de Salcantay, 3035 msnm,, rodeado por la nieve cubierto Apus de Yanama, Ampay, Choquetacarpo, Pumasillo y Panta es el lado derecho del ro Apurimac es el distrito de Santa Teresa provincia de la Convención El Departamento de Cusco. Choquekiraw es una ciudad Inca formado por pequeños sitios de propagación en el rubblework que, en su colindantes construye un complejo metrópolis similares a los de las demás regiones en la cima de la colina del mismo nombre – Choquekiraw. Choquekiraw es una ciudad Inca formado por pequeños sitios de propagación es el rubblework que, es su colindantes construye un complejo metrópolis similares uno de los las demás regiones es la cima de la colina del mismo nombre- Choquekiraw.

¿Qué incluye este tour?

¿Qué no está incluido en este tour?​

ITINERARIO

Partimos temprano desde Cusco rumbo al poblado de Capuliyoc, donde inicia nuestra caminata. Desde aquí, tendremos impresionantes vistas del cañón del Apurímac. Descendemos por un sendero zigzagueante hasta Chiquisca, donde almorzaremos. Continuamos bajando hasta el río Apurímac (Playa Rosalina), para luego ascender hasta nuestro campamento en Santa Rosa, rodeado de vegetación subtropical.

Ascendemos temprano hacia Santa Rosa, donde hacemos una pausa para descansar y tomar energías. La subida continúa hasta Marampata, con vistas espectaculares del valle.

Tras el almuerzo, caminamos por una ruta suave hasta el corazón de la montaña: Choquequirao (3,050 m), una ciudadela colosal que aún permanece en misterio. Acampamos cerca del sitio arqueológico.

Este día es para conectarte con la historia viva de los Incas. Exploramos con calma cada rincón de Choquequirao, incluyendo:

  • La plaza ceremonial
  • Las terrazas agrícolas
  • El templo de las llamas (¡sí, llamas esculpidas!)
  • Sectores ocultos entre la vegetación

Nuestro guía te hará sentir parte de esta historia olvidada. Por la tarde, tiempo libre para meditar, descansar o fotografiar el atardecer andino.

Dejamos atrás Choquequirao para continuar la aventura. Descendemos al río Blanco y luego iniciamos el ascenso hacia las ruinas ocultas de Pinchaunuyoc, cubiertas por la selva. Seguimos hasta Maizal, un mágico campamento con vistas increíbles del bosque nublado.

Iniciamos la jornada subiendo por antiguos caminos incas empedrados hacia el Abra San Juan (4,150 m), uno de los puntos más altos del viaje. A nuestro alrededor: nevados, cóndores y valles infinitos.

Descendemos hacia el valle de Yanama, un pintoresco pueblo andino donde pasamos la noche.

Después del desayuno, un vehículo nos traslada por un impresionante recorrido de montaña hasta llegar a Lucmabamba, en la ceja de selva.

Por la tarde, visitamos una finca de café donde conoceremos el proceso tradicional de cultivo y tostado del grano. ¡Podrás preparar tu propio café andino!

Nuestra última caminata inicia con un ascenso hasta Llaqtapata, un sitio arqueológico desde el cual se puede ver Machu Picchu entre las montañas: una vista que emociona.

Luego descendemos hacia la estación de la Hidroeléctrica, donde almorzamos y seguimos caminando junto a las vías del tren hacia Aguas Calientes.

Que llevar

¿Puedo llevar a mi mascota a este Tour?

¡La respuesta es sí! Pero, como en todos los países, viajar a Perú con mascotas requiere trámites, certificaciones y tarifas. Esto se aplica ya sea un perro de apoyo emocional, un perro de asistencia de movilidad o simplemente tu mejor amigo.

Agregar a la Lista
Duración:
Ubicación:
Servicio:
Salidas:
Idiomas:
Tipo:
Dificultad :
Etiquetas:

Comentarios

Lo que opinan Nuestros Clientes​​​ en Facebook

Tours en oferta